Guía práctica para elegir entre tijera y brazo
En el mundo de los trabajos en altura, elegir correctamente la plataforma elevadora puede marcar la diferencia entre una operación segura y eficiente o un proyecto lleno de retrasos, riesgos y costos innecesarios. En Macom Rental, sabemos que cada obra tiene necesidades únicas, por eso preparamos esta guía para ayudarte a tomar la mejor decisión: ¿tijera eléctrica o brazo articulado?
¿Qué es una plataforma elevadora y por qué importa elegir bien?
Una plataforma elevadora es un equipo diseñado para elevar personas, herramientas y materiales a diferentes alturas de forma segura. Son esenciales en sectores como construcción, mantenimiento industrial, instalación eléctrica, montaje de estructuras, bodegas logísticas y más.
Aunque su objetivo es el mismo —acceder a zonas elevadas—, no todas las plataformas elevadoras son iguales. Elegir la equivocada puede limitar el alcance de tu equipo, dificultar la operación y, en el peor de los casos, generar accidentes.
¿Cuándo elegir una plataforma tipo tijera?
Las plataformas tijera eléctricas son ideales para trabajos en interiores o en superficies planas y niveladas. Su movimiento es vertical, lo que significa que suben y bajan en línea recta, sin desplazamiento lateral.
Ventajas clave:
Funcionamiento silencioso y libre de emisiones, perfecto para espacios cerrados.
Capacidad para transportar más de un operario y herramientas.
Excelente estabilidad gracias a su base amplia.
Alturas de trabajo desde 8 hasta 14 metros.
Usos recomendados:
Instalaciones eléctricas o de redes.
Mantenimiento en centros comerciales o almacenes.
Montajes en techos o estructuras interiores.
Pintura y acabados en obra blanca.

¿Cuándo optar por una plataforma tipo brazo?
Las plataformas de brazo articulado o telescópico son equipos más versátiles y con mayor capacidad de maniobra. Permiten alcanzar lugares de difícil acceso, gracias a su movimiento tanto vertical como horizontal.
Ventajas clave:
Alcance lateral para esquivar obstáculos o estructuras.
Ideal para terrenos irregulares o exteriores exigentes.
Modelos a combustión o eléctricos, según el entorno.
Alturas de trabajo desde 11 hasta más de 26 metros.
Usos recomendados:
Reparación de fachadas o techos en exteriores.
Instalación de iluminación urbana o señalización.
Mantenimiento industrial en espacios elevados y complejos.
Proyectos que requieren mayor flexibilidad y alcance.
Factores clave para elegir la plataforma elevadora adecuada
Antes de tomar una decisión, ten en cuenta estos aspectos:
1. Altura y alcance necesarios
¿Cuánto necesitas subir? ¿Debes moverte lateralmente o solo hacia arriba?
2. Condiciones del terreno
¿Trabajas en interiores planos o en exteriores con irregularidades?
3. Espacio disponible para maniobrar
¿Hay estructuras que bloquean el acceso? ¿El equipo tiene espacio para desplazarse?
4. Carga que debe soportar
¿El operario va solo o requiere transportar herramientas y materiales pesados?
En Macom Rental, nuestro equipo puede ayudarte a definir estos puntos para garantizar que alquiles la plataforma elevadora perfecta para tu operación.