Checklist para usar plataformas elevadoras de forma segura y eficiente

Checklist para usar plataformas elevadoras de forma segura y eficiente

Las plataformas elevadoras son herramientas indispensables para trabajos en altura, tanto en interiores como exteriores. Sin embargo, su uso conlleva riesgos si no se siguen protocolos adecuados de seguridad y operación.

En Macom Rental, no solo alquilamos equipos certificados; también formamos operadores con aval IPAF para garantizar que cada maniobra se realice de forma segura, eficiente y cumpliendo la normativa vigente. Por eso, hemos creado este checklist práctico que todo operador o supervisor debe conocer antes, durante y después de usar una plataforma elevadora.

Antes de usar la plataforma: preparación y verificación

Verifica la formación del operador

Asegúrate de que la persona que manejará la plataforma esté certificada y capacitada, preferiblemente con formación oficial IPAF. Esto reduce el riesgo de errores y asegura el cumplimiento normativo.

2. Inspecciona el entorno de trabajo

Antes de encender el equipo, revisa si hay:

  • Superficies irregulares o inestables

  • Obstáculos en el área de elevación

  • Cables eléctricos u otras estructuras que representen riesgo

  • Presencia de peatones o vehículos

3. Evalúa las condiciones climáticas

En exteriores, evita operar si hay fuertes vientos, lluvias o poca visibilidad. Las plataformas elevadoras, especialmente los brazos, pueden volverse peligrosos en estas condiciones.

4. Realiza inspección visual del equipo

Verifica:

  • Niveles de batería o combustible

  • Presencia de fugas, daños visibles o ruidos anormales

  • Funcionamiento correcto de frenos, controles y sistema hidráulico

  • Ruedas, estabilizadores y pasamanos en buen estado

Durante la operación: maniobras seguras y responsables

5. Usa los elementos de protección personal (EPP)

El operador debe contar con arnés de seguridad, casco, chaleco reflectivo y calzado adecuado. El arnés debe estar sujeto al punto de anclaje de la plataforma, no a estructuras externas.

6. Sigue el plan de trabajo establecido

Evita improvisar trayectorias o tareas. El plan de elevación debe estar definido, autorizado y comunicado a todo el equipo de trabajo.

7. Mantén comunicación con el equipo en tierra

Ya sea con radios o señales visuales, debe haber un responsable de tierra que monitoree la operación y pueda actuar en caso de emergencia.

8. Evita sobrecargar la plataforma

Cada equipo tiene un peso máximo permitido. No lo excedas ni cargues materiales que puedan desestabilizar la estructura.

Después del uso: cierre correcto y reporte

10. Estaciona la plataforma en lugar seguro

Retrae todos los brazos o estructuras móviles, apaga el motor y asegúrate de dejarla en una zona nivelada, lejos de tráfico o zonas peatonales.

11. Realiza una inspección postuso

Verifica si hubo daños, ruidos extraños o comportamientos anómalos durante la operación. Reporta cualquier novedad al proveedor del equipo.

12. Limpia el área y desconecta la alimentación si aplica

En equipos eléctricos, asegúrate de desconectarlos y ponerlos a cargar según indicaciones. En exteriores, protege el equipo de lluvia o viento.

Tags:
What do you think?

Deja una respuesta

Related news